Hombre usando muñequeras de rogue para ponerse en cuclillas

Muñequeras De Halterofilia: Tipos, Ejercicios, Cómo Usar Muñequeras, Beneficios Y Preguntas Frecuentes

Las muñequeras de halterofilia son el aliado perfecto de distintos atletas, ya que brindan soporte durante distintos levantamientos. También ayudan a quienes sufren dolor de las articulaciones en las muñecas y reducen la tensión en esta zona.  Pero, aunque son útiles para cualquier deportista sin importar su nivel de experiencia, existen algunos aspectos que debes tomar en cuenta antes de usarlas.

En este post te compartimos qué tipos de muñequeras para levantamiento de pesas existen, según sus materiales, para que puedas elegir el mejor. Además, tomando en cuenta los ejercicios en los que se pueden usar, enlistamos las ventajas y desventajas de su uso. Así como todo sobre para qué sirven las muñequeras y cómo usarlas. 

Resumen rápido

  • ¿Qué son y para qué sirven las muñequeras de halterofilia? Las muñequeras de halterofilia, también conocidas como muñequeras para levantamiento de pesas, son un accesorio para deportistas y sirve para dar soporte adicional a la muñeca durante diferentes ejercicios.
  • Existen 3 tipos de muñequeras, hechas de diferentes materiales, lo que les da diferentes niveles de comodidad, flexibilidad y soporte. 
  • Dependiendo del tipo de muñequeras, estas pueden ser usadas para una variedad de ejercicios. Esto incluye los ejercicios de press (de pecho y hombro), el levantamiento de pesas olímpico, los ejercicios strongman, el levantamiento de potencia y otro tipo de deportes, como el CrossFit y la gimnasia. 
  • Beneficios de las muñequeras: 
    • Dan mayor soporte a la articulación de la muñeca.
    • Reducen la tensión y el dolor en las muñecas. 
    • Permiten que entrenes durante más tiempo más duro.
    • Te ayuda a levantar pesos más pesados.

Índice

  1. ¿Qué son y para qué sirven las muñequeras para halterofilia?
  2. Tipos de muñequeras para levantamiento de pesas
  3. Beneficios de las muñequeras
  4. ¿Cómo usar muñequeras de halterofilia?
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes

¿Qué son y para qué sirven las muñequeras para halterofilia?

Las muñequeras de levantamiento de pesas son piezas largas de tela, hechas de elástico y otro material. Se utilizan para envolver las muñecas y evitar que estas se doblen durante los ejercicios de press pesados (como son el press de banca, el press de hombros, entre otros). 

Al igual que un cinturón lumbar estabiliza la columna, las muñequeras de halterofilia ayudan a estabilizar las articulaciones de las muñecas y a mantenerlas en una posición neutral durante el levantamiento de cargas pesadas casi máximas. Por otro lado, la variedad de los materiales que se usan para su fabricación ofrecen diferentes niveles de estabilidad, soporte y comodidad.

Cuándo usar muñequeras para halterofilia

Las muñequeras de levantamiento de pesas son muy útiles para las personas que experimentan dolor en las muñecas mientras están haciendo movimientos o ejercicios donde las muñecas son el soporte de cualquier tipo de peso (por ejemplo, con el peso corporal, las mancuernas, las barras, etc.). 

Son útiles cuando se hacen series de levantamiento de peso máximo y series de trabajo de gran volumen. También son útiles si las articulaciones de la muñeca son usadas por periodos prolongados. Esto aplica para gimnastas que necesitan soporte extra en sus muñecas durante sus rutinas. 

Toma en cuenta que es recomendable que evites usarlas seguido o durante los calentamientos, debido a que el uso continuo de estos accesorios puede hacerte dependiente de ellos. 

muñequeras de inzer

Ejercicios para usar muñequeras de halterofilia

Cualquier movimiento de press donde la resistencia se junte sobre las muñecas y los antebrazos. Algunos ejemplos incluyen: press de banca inclinado, press de banca declinado y press de banca normal o el press de banca con mancuernas inclinado, declinado y normal. Además del press de hombros de pie o sentado y las máquinas de press de pecho y hombros. 

Otros ejercicios donde puedes usarlas son las flexiones turcas, las elevaciones por encima de la cabeza con un solo brazo, las paradas de manos y los fondos o dips. Por supuesto, son útiles en los movimientos de levantamiento de peso olímpico, como en el arranque (snatch), la cargada (clean) y el envión (jerk). Y para los ejercicios strongman con el log press y el press circus con mancuernas. 

Tipos de muñequeras para levantamiento de pesas

Existen tres tipos de materiales con los que se hacen estas muñequeras. Estos son nailon (o poliéster), algodón y piel. Cada material ofrece diferentes niveles de estabilidad y confort, y es más adecuado para diferentes tipos de levantamientos. A continuación, te compartimos una tabla comparativa de estos materiales:

TipoVentajasDesventajasSon mejores para:
Nailon/poliéster– Fácil de usar y de ajustar
– Proporciona más estabilidad que las vendas de algodón
– Versátil para diferentes ejercicios
– No son tan estables como las vendas de cuero
– El velcro puede debilitarse, especialmente si las vendas no se lavan o cuidan adecuadamente
– Levantadores de pesas de todo tipo
– Levantadores de potencia
– Fisicoculturista
– Deportistas de CrossFit
Algodón – El más cómodo
– Permite la mayor flexibilidad
– Fácil de usar y de ajustar
– Ofrece una cantidad de soporte menor, no es adecuada para levantamientos superpesados– Deportistas de CrossFit
– Levantadores de pesas olímpicos
– Gimnastas
Piel– Ofrece el máximo soporte
– Muy resistente
– Tiene la menor flexibilidad
– Es más incómodo que los otros tipos
– No se ajusta fácilmente
– Levantadores de pesas y potencia avanzados
– Atletas strongman

Nailon/poliéster

Este material es el más común, combinado con fibras elásticas. Uno de los extremos de la muñequera tiene un bucle elástico por donde se pasan los pulgares y en el extremo opuesto hay velcro para asegurar que la muñequera esté en su sitio. 

  • Ventajas: este tipo de muñequeras ofrecen un gran soporte, además de ser cómodas y tener una gran flexibilidad. Adicionalmente, son fáciles de usar y de ajustar, lo que las hace buenas para principiantes. Las muñequeras de levantamiento de pesas hechas de nailon también son muy versátiles y pueden ser usadas en una gran variedad de ejercicios de press. 
  • Desventajas: uno de sus defectos es que el velcro que asegura la posición de la muñequera puede desgastarse, si no se lava o cuida adecuadamente. Si tus muñequeras tienen el velcro desgastado, este podría desprenderse durante una elevación, lo que te pondría en riesgo de sufrir una lesión.
    La probabilidad de que esto suceda realmente sería un problema si usas mucho tus muñequeras, son viejas y no las cuidas adecuadamente. 
  • Son mejores para: levantadores de potencia, levantadores de peso olímpicos, fisicoculturistas e incluso para levantadores strongman. En realidad, son buenas para todo tipo de ejercicios y a gran parte de los deportistas les sirven.

Algodón

muñequeras halterofilia de algodon
WARM BODY COLD MIND Muñequeras de algodón

Las muñequeras de algodón no son tan comunes como las de nailon, pero por mucho son las más cómodas. La tela en ellas es muy larga y se asegura con un trozo de cuerda que usa una técnica de torsión para apretar. Sin embargo, la comodidad y la flexibilidad de estas muñequeras se consiguen a costa de la cantidad de soporte que brinda. 

  • Ventajas: son muy cómodas, fáciles de ajustar, y dan más flexibilidad que otros tipos de muñequeras. También son mucho más fáciles de lavar y cuidar. 
  • Desventajas: este material ofrece mucho menos soporte que otros. Por ello, no es ideal para levantar pesos máximos. 
  • Son mejores para: levantadores que necesitan más flexibilidad y movimiento en las muñecas, como levantadores de peso olímpicos, deportistas de CrossFit y gimnastas.

Piel

muñequeras halterofilia de piel
1 Par De Muñequeras De Cuero Con Soporte Para Levantamiento

Las muñequeras hechas de esta material son las más duraderas y son las que brindan mayor soporte para levantadores de peso más serios. Gracias a que están hechas de piel resistente, utilizan un tipo de hebilla para ofrecer una máxima seguridad. 

  • Ventajas: ofrece la mayor cantidad de soporte. Son durables y tienen una larga vida útil, si las muñequeras son lavadas y cuidadas adecuadamente. 
  • Desventajas: debido a que tiene una hebilla, no puedes ajustarlas rápido o fácilmente como otros tipos. También pueden ser muy voluminosas e incómodas de usar, y carecen de flexibilidad y elasticidad. Además de esto, las muñequeras para levantamiento de pesas de piel tienden a ser muy caras. 
  • Son mejores para: ejercicios de levantamiento máximo – pesado y también son buenas para levantadores de potencia avanzados y atletas strongman. 

Beneficios de las muñequeras

Dan soporte a las muñecas

Las muñequeras actúan como una abrazadera que bloquea a las articulaciones de las muñecas, para que queden en una posición neutra, sujetándolas incluso durante los levantamientos de cargas pesadas casi máximas. Son especialmente útiles para muñecas débiles, pero evita usarlas todo el tiempo para no volverte dependiente de ellas. 

Reducen la tensión en las muñecas

Si experimentas dolor de muñecas mientras haces ejercicio, las muñequeras podrían aliviar parte de la tensión. Sin embargo, si el dolor que experimentas es frecuente, deberás evitar usar muñequeras todo el tiempo. En lugar de eso, es recomendable incluir ejercicios para fortalecer los músculos de la muñeca. No uses muñequeras todo el tiempo para evitar volverte dependiente. 

Ayudan a entrenar más y levantar más peso

Si la debilidad de las muñecas es lo que te impide completar ejercicios con mucho peso o hacer más repeticiones, las muñequeras para halterofilia pueden darte el apoyo necesario para superar este obstáculo. En cierto sentido, las muñequeras te permiten levantar más peso o volumen de lo que habías sido capaz de levantar sin el apoyo adicional que brindan.

¿Cómo usar muñequeras de halterofilia?

En esta sección, explicaremos cómo usar muñequeras de nailon o elástico con un bucle para pulgares, ya que es el tipo de muñequeras más común y con un nivel muy alto de versatilidad. 

  1. Comienza colocando el pulgar dentro del bucle o elástico, asegurándote que este quede en la base del pulgar para que el resto de la muñequera cubra la articulación de la muñeca.
  2. Sujeta un extremo de la muñequera y comienza a enrollar la tela alrededor de la articulación de tu muñeca. 
  3. Después, mueve la tela ligeramente hacia arriba, de modo que esta quede justo por encima de la envoltura anterior. En cada vuelta, asegúrate de que se cubra la mayor parte de la tela de la envoltura previa. Esta envoltura cubrirá ligeramente la base de la mano.
  4. Posteriormente, mueve el material hacia abajo y envuelve justo debajo de la articulación de la muñeca (cubriendo la primera envoltura) 
  5. Continúa envolviendo la tela hasta llegar al final y fíjala con el velcro. 
  6. Si es necesario, reajusta la tensión de cada envoltura para conseguir la cantidad de soporte que estás buscando.

Conclusión

Usar muñequeras de levantamiento de pesas puede ser una forma en que los deportistas entrenen más duro y levanten más peso. Sin embargo, para poder disfrutar de este y de sus demás beneficios, es muy importante que sean colocadas adecuadamente y que antes de usarlas, se contemple el tipo de material con el que están hechas para decidir cuál de ellas es más adecuada para tus levantamientos.

Recuerda que si quieres trabajar directamente en la debilidad de tus muñecas deberás hacer ejercicios para ello. Las muñequeras no le darán fuerza a tus articulaciones, solo te darán soporte cuando las utilices. Adicionalmente, puedes hacerte un deportista dependiente de ellas y no poder hacer levantamientos si no las tienes puestas. Utilízalas con precaución. 

Preguntas frecuentes

¿Qué tan apretadas deben estar las muñequeras?

No hay una cantidad específica de apriete y se trata de preferencias personales. Te recomendamos probar diferentes niveles de apriete para ver cuál de ellos te gusta más. Toma en cuenta que si están demasiado apretadas durante mucho tiempo, las muñequeras pueden causar pérdida de circulación en las manos. Por eso, la mejor práctica es aflojarlas entre series.

¿Qué tipo de muñequera para levantamiento de pesas es mejor?

Conocer cuál es el mejor tipo de muñequera para halterofilia dependerá más de tus necesidades específicas. En Mejor Cada Día te recomendamos muñequeras de nailon/poliéster, puesto que son el tipo más versátil. Además, son cómodas, fáciles de usar y duraderas para un levantador de pesas promedio. 

Las muñequeras hacen que me duelan las muñecas. ¿Es normal? ¿Las estoy usando mal?

Las muñequeras no están hechas para ser cómodas. Pueden causar pérdida de circulación en las manos si se ponen demasiado apretadas, durante mucho tiempo. Por esta razón, es mejor aflojarlas después de cada serie. Ajusta el apriete según sea necesario, para que no sea tan doloroso usarlas. 

¿Las muñequeras te hacen más fuerte?

Las muñequeras de halterofilia pueden hacer indirectamente qué levantes más peso. Gracias a que permite que levantes pesos más pesados que de otra manera no hubieras sido capaz de levantar sin apoyo adicional. Asimismo, te permite entrenar más duro o durante más tiempo de lo que lo habrías hecho sin ellas. 

¿Las muñequeras para levantamiento de pesas te debilitan?

Si las usas demasiado, hasta el punto en que eres dependiente de ellas, sí podrían hacer que tu articulación y los músculos de tu muñeca se debiliten con el tiempo. Para evitar eso, trata de no usar muñequeras con frecuencia, úsalas principalmente para levantamientos pesados casi máximos y evita usarlas para series de calentamiento.