El Secuaz Para Ganar Músculo: Suplemento de Proteína de Colágeno
Además, de ayudar a una buena condición física general, la proteína de colágeno tiene la capacidad de convertirse en un fuerte aliado para quienes están en la búsqueda de ganancia muscular. Su consumo ofrece distintos beneficios para el cuerpo y en el ámbito deportivo estos no pasan desapercibidos.
Sin embargo, antes de incluirlo como suplemento a tu dieta debes conocer sus propiedades. En el artículo de hoy abordaremos todo lo relacionado con la proteína de colágeno y las ventajas que tiene incluirla en tu alimentación. Descubre qué lo hace uno de los suplementos más populares de los últimos años y por qué deberías considerar tomarlo.
Índice
- ¿Qué es el colágeno?
- ¿Es buena la proteína de colágeno en polvo para ganar músculo?
- ¿Debo tomar proteína de colágeno?
- Beneficios de los suplementos de proteína de colágeno
- Fuentes dietéticas naturales de colágeno
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una forma de proteína que se produce naturalmente en el cuerpo, pero que disminuye con la edad. Constituye una gran parte del cuerpo, y conforma desde los ligamentos, los tendones, la piel, los órganos y hasta los músculos.
Dentro del cuerpo está presente en diferentes tipos y ayuda a desempeñar algunas de las principales funciones del organismo. Una de ellas es la que se encarga de que los tendones se puedan estirar al igual que la piel. Por esto, es una proteína muy importante para lograr un correcto desempeño físico.
¿Qué es la proteína de colágeno en polvo?
Las fuentes más comunes para obtenerla son la piel de cerdo, el cuero bovino, los huesos de vacuno y el pescado. Ya que la proteína de colágeno proviene de estos tejidos animales, para poder obtener el colágeno en polvo es necesario un procedimiento de hidrolización. Este proceso es el encargado de descomponer el colágeno para facilitar su absorción. Las proteínas hidrolizadas en polvo pueden tener algunas ventajas sobre los otros tipos (concentradas y aisladas).
Contiene altas cantidades de prolina, hidroxiprolina y glicina. Lo puedes encontrar como péptidos de colágeno o colágeno hidrolizado, en forma de píldoras, cápsulas o polvos. A su vez, la proteína en polvo se utiliza para preparar algunas bebidas, como batidos o smoothies.

¿Es buena la proteína de colágeno en polvo para ganar músculo?
Aunque esta proteína sí puede promover el crecimiento de nuevos músculos, hay mejores tipos de proteína en polvo para un crecimiento muscular óptimo. El colágeno carece de los aminoácidos clave para la síntesis de proteínas musculares. Pero también existen otras proteínas más completas.
Sin embargo, vale la pena tomar en cuenta a la proteína de colágeno porque promueve ganancias musculares saludables al apoyar las articulaciones y los tejidos conectivos del cuerpo, ligamentos y tendones.
¿Debo tomar proteína de colágeno?
Si tu objetivo es optimizar el crecimiento muscular, no recomendamos reemplazar tu batido de proteínas por uno de colágeno, ya que existen otras opciones que puedes tomar específicamente para este fin. Lo que sí te recomendamos es incorporar un poco en tu dieta si estás preocupado por la salud de tus articulaciones.
La proteína de colágeno tiene mucho que ofrecer para mantener tu cuerpo funcionando de manera óptima y para ayudarte a recuperarte rápido después del ejercicio. Tomar esta proteína será útil para ganar nueva masa muscular magra, sí, pero a través del apoyo a la estructura y a las funciones de tu cuerpo.

Beneficios de los suplementos de proteína de colágeno
A continuación te compartimos otras razones por las que sí deberías considerar incorporar un poco de proteína de colágeno en tu dieta, de alguna de sus fuentes:
Apoya la salud de las articulaciones
El colágeno forma parte de los tendones, ligamentos y cartílagos. Sin embargo, este colágeno puede debilitarse y deteriorarse por el entrenamiento y a medida que envejeces. Esto puede conducir a dolor en las articulaciones, que como consecuencia te impedirá hacer ejercicio como normalmente lo haces.
Pero se ha demostrado que la suplementación de colágeno reduce el dolor de articulaciones relacionado con la actividad física. De hecho, se realizó un estudio aleatorio, controlado con placebo y doble ciego, con una duración de 24 semanas en hombres y mujeres que practicaban deportes en equipo para investigar los efectos que tenía el colágeno hidrolizado sobre el dolor articular, relacionado con la actividad física.
En este estudio se encontró que aquellas personas que tomaron un suplemento de colágeno hidrolizado en la dieta tenían una mejoría en el dolor articular. Esto indicó que su uso puede favorecer la salud de las articulaciones y reducir el riesgo de deterioro de las mismas.
Previene la pérdida ósea
El ejercicio por sí solo aumenta la densidad mineral ósea, en comparación con quienes no hacen ejercicio. La suplementación de colágeno puede utilizarse para mantener y aumentar más la densidad mineral ósea, especialmente en el caso de la pérdida ósea relacionada con la edad.
Esta revisión sistemática de 2016, concluyó que la suplementación con colágeno hidrolizado tiene un efecto terapéutico positivo en la osteoporosis y la artrosis. Además del aumento potencial de la densidad mineral ósea, también tiene propiedades protectoras para el cartílago articular.
Fuentes dietéticas naturales de colágeno
El colágeno se caracteriza también por tener las mejores fuentes naturales. Estas se pueden incluir en la dieta y se encuentran en los tejidos conectivos de los productos animales. Te compartimos una lista de los alimentos que contienen colágeno:
- Caldo de huesos (hecho de pollo, carne de res o pescado)
- Carnes de órgano
- Aves domésticas (o carne blanca)
- Carne de res
- Pescado
- Gelatina
Algunos cítricos y frutos rojos también pueden ayudarte, gracias a su alta concentración de vitamina C. Esta vitamina se encarga de mantener los niveles de colágeno en el cuerpo además de actuar como antioxidante y retrasar los efectos de los radicales libres.
Conclusión
Aunque puede que tengas diferentes opciones de proteína que te ayudarán al crecimiento muscular, la proteína de colágeno puede ayudarte a ganar nueva masa muscular de manera indirecta, mediante sus beneficios. Al contribuir a mantener una mejor estructura ósea y en óptimas condiciones tu cuerpo podrás lograr tus objetivos de crecimiento.
Como te sugerimos anteriormente, incluir un poco de esta proteína en tu dieta diaria puede ser muy útil. Esta proteína te ayudará a mantener la salud de tus articulaciones y de las funciones relacionadas con ellas, como el estiramiento de tendones y ligamentos.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo tomar proteína de colágeno en polvo? ¿Con qué frecuencia?
Mézclalo en tu batido o en un smoothie y agrega cosas como frutas, mantequilla de nueces y miel para mejorar el sabor. Este suplemento se puede tomar todos los días para recibir sus mejores beneficios, de lo contrario, de 2 a 4 días a la semana puede ser suficiente.
¿Existen efectos secundarios por tomar proteína de colágeno en polvo?
Es un suplemento muy tolerable, sin embargo, en raras ocasiones las personas experimentan malestar estomacal, hinchazón, diarrea, y otros problemas digestivos. Por lo demás, no hay efectos secundarios importantes. Siempre consulta a tu médico de atención primaria antes de tomar cualquier suplemento nuevo.
¿Quién NO debe tomar colágeno?
Cualquier persona puede tomar un suplemento de proteína de colágeno, pero aquellos con alergias deben evitarlo. Siempre revisa los ingredientes en busca de cualquier alérgeno, ya que el colágeno por lo general, se deriva de cosas como el pescado, los mariscos o el huevo. Hay polvos alternativos de proteína de colágeno a base de plantas para aquellos que lo prefieren.
¿Cuál es la diferencia entre suplementos de colágeno de origen animal y vegetal?
Los suplementos de colágeno de origen animal están hechos de tejidos cartilaginosos de animales, mientras que los suplementos de colágeno veganos están hechos de plantas que apoyan la producción o “construyen” colágeno.