El Uso De Sal Antes De Entrenar Como Suplemento: Aumenta El Desempeño + Consigue Un Mayor Pump
Aunque no lo creas, algo tan simple como tomar sal antes del gym puede darte muchos beneficios. Como tal vez ya has escuchado, existen muchos suplementos en el mercado que se toman justo antes de entrenar y que pueden potenciar tu desempeño deportivo. Pero uno de los ingredientes principales de este tipo de bebidas o polvos es la sal.
En este post te compartimos todo lo que debes saber sobre la sal, el ingrediente de diversos suplementos que puede servir de forma aislada para brindarte un mejor rendimiento atlético. Esta sustancia que fácilmente puedes encontrar en tu cocina y que es muy accesible, podría ser la diferencia en tu entrenamiento. Además de que podrá ayudarte a conseguir un “pump” muscular que te ayude a conseguir la hipertrofia que buscas.
Índice
- ¿Debo tomar sal antes de entrenar?
- Efectos de tomar sal antes de entrenar
- ¿Cómo consumir sal antes de entrenar?
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
¿Debo tomar sal antes de entrenar?
Para que quede claro, no estamos hablando de los beneficios de las sales de amoníaco (esa botella apestosa que inhalan los levantadores de pesas antes de un levantamiento). Estamos hablando del uso de tomar sal marina o sal rosada himalayan los beneficios que puede tener.
Para atletas serios o levantadores de pesas interesados en maximizar su desempeño atlético, la sal es una gran opción porque mejora la hidratación, puede reducir potencialmente la fatiga, además de que es barata y accesible para todo mundo.
La sal, o sodio, es un importante electrolito que desempeña un papel fundamental en el organismo, lo cual incluye: contracción y relajación de músculos, mantenimiento del balance de agua, electrolitos y otros minerales.
Cuando una persona suda pierde una buena porción de agua, sal, y otros electrolitos, lo que puede provocarle una sensación de fatiga. Esto se debe a que la cantidad de sal ingerida en la dieta normal de una persona puede agotarse durante el ejercicio intenso o vigoroso.
Hay muchos ingredientes en los suplementos pre-entrenamiento, donde la sal puede estar o no estar incluida. Por esta razón, recomendamos tomar una dosis pequeña de sal antes de entrenar.

Efectos de tomar sal antes de entrenar
Mejora la hidratación
Como mencionamos anteriormente, cuando sudas durante el entrenamiento estás perdiendo agua, sal y también electrolitos. La pérdida de estas sustancias puede provocar deshidratación y fatiga. Sin embargo, esta revisión (2022) menciona que tomar un poco de sal extra ha demostrado retener el agua y equilibrar los electrolitos, lo que a su vez puede ayudar a mantener los niveles de energía durante el entrenamiento.
La ingesta adecuada de sal y líquidos puede ser particularmente importante para quienes viven o hacen ejercicio en regiones con clima elevado, donde puede producirse un aumento en la pérdida de sudor. Esto se debe a que la sal mejora la hidratación y, por lo tanto, ha demostrado reducir la temperatura central y la frecuencia cardiaca en quienes se ejercitan en climas más cálidos.
Esto es muy importante para prevenir enfermedades relacionadas con el calor (como insolación, agotamiento y los calambres por calor).
Puede mejorar el desempeño atlético
Se ha demostrado que la sal tiene un efecto ergogénico, que aumenta la potencia muscular, por lo que es usada con frecuencia para mejorar el desempeño deportivo. La capacidad de la sal para mantener la hidratación y el equilibrio de electrolitos tiene un efecto positivo para reducir la fatiga relacionada con el ejercicio.
Al consumir sal antes del entrenamiento, podrás ejercitarte durante más tiempo y con más fuerza, lo que es particularmente útil para atletas de resistencia. En esta revisión (2016) se recomienda tomar sodio antes, durante o después de la actividad física para reemplazar el sodio perdido en el sudor, ya que puede aumentar el rendimiento físico.
Puede aumentar el flujo sanguíneo (¡Pumps más grandes!)
La sal ayuda a retener agua en las células sanguíneas. En otras palabras, más agua en estas células equivale a más volumen de sangre, lo que a su vez incrementa el flujo de sangre y la presión sanguínea.
El aumento de flujo de sangre es bueno para llevar oxígeno y nutrientes necesarios a los músculos durante el entrenamiento. Para quienes están interesados, el aumento del flujo sanguíneo y la presión es buena para conseguir esa apariencia “pumped” (bombeada) que los levantadores de pesas a menudo tratan de lograr.
Previenen calambres
Los calambres son contracciones involuntarias de los músculos. Estos pueden ocurrir durante el ejercicio cuando hay una disminución de agua, sodio y otros minerales como calcio, magnesio o potasio.
Ya que la sal puede ser usada para retener todos estos componentes dentro del organismo, tomar una dosis extra de sal antes del entrenamiento puede ayudar a evitar que los calambres aparezcan.

¿Cómo consumir sal antes de entrenar?
Siempre consulta a tu médico de atención primaria antes de comenzar a tomar un régimen nuevo de suplementos. Para obtener los mejores beneficios de la sal como suplemento pre entreno, intenta tomar entre un cuarto y media cucharadita de sal mezclada con agua justo antes de tu entrenamiento.
Puedes mezclar la sal en el agua para una mejor absorción, pero también puedes mezclarla con otros suplementos de gimnasio bebibles (por ejemplo, los licuados de proteína, las bebidas de café o una bebida de creatina). Aquí en Mejor Cada Día, tomamos una mezcla de sal, miel y café como pre-entreno – es una bebida de origen natural en comparación con un suplemento pre-entreno de múltiples ingredientes.
Conclusión
Tomar sal antes de entrenar te traerá muchos beneficios. Este importante electrolito actúa como suplemento pre-entreno porque se encarga de regular tu ritmo cardiaco. Al ser tomada antes del ejercicio, te ayudará a mantenerte hidratado y reducir la fatiga. Además, podrás conseguir un “pump” muscular gracias al incremento de la presión y el flujo sanguíneo que provoca.
Sin embargo, debes tomar en cuenta que la ingesta de sodio en exceso podría traerte problemas graves de salud. Por ello, deberías regular la ingesta de sal en tu dieta si decides consumirla como suplemento justo antes de comenzar tu entrenamiento. Recuerda que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda consumir menos de 5 gramos de sal por día.
Preguntas frecuentes
¿La sal puede darme un “pump”?
Sí, la sal puede darte una apariencia bombeada o “pumped” debido al incremento en el flujo sanguíneo y la presión sanguínea que esta sustancia provoca.
¿Puedo tomar sal en lugar de un pre entreno?
Si bien, la sal puede mejorar el desempeño deportivo, no es necesariamente un sustituto de los suplementos pre entreno. Esto se debe a que los suplementos tienen otros ingredientes que tienen efectos únicos para aumentar el rendimiento. Por esta razón, debes saber que tomar sal no te dará los mismos efectos que conseguirías al tomar un suplemento pre entrenamiento.
Si quieres un brebaje más natural o casero antes de tu entrenamiento, prueba tomando una dosis de sal, jugo de betabel o cápsulas de raíz de betabel, miel y una bebida con cafeína natural como el café, en lugar de tomar muchos suplementos pre entreno. Esta es una alternativa más natural que te dará muchos de los beneficios de un pre entreno, como lo son el mejorar tu flujo sanguíneo, la producción de óxido nítrico, obtener la energía de la cafeína y la acción rápida de los carbohidratos de la miel.
¿Puedo tomar sal y pre entreno juntos?
Si tu pre-entreno tiene una dosis alta de sal, no es necesario tomar más. Pero si tu suplemento no tiene sal o no tiene suficiente sal, entonces siéntete libre de tomarla. Sin embargo, sé consciente de cuánta sal estás comiendo en tu dieta para evitar el consumo excesivo total de sodio.