Las Sales de Amoníaco Pueden Potenciar tus Aclarados, Pero ¿Las Necesitas?
Las sales de amoníaco tienen diferentes usos y beneficios, algunos más conocidos que otros. Por un lado, pueden ser muy útiles para evitar desmayos y para despertar a quienes han quedado inconscientes. Sin embargo, su ingrediente activo, el carbonato de amonio, también es útil durante el ejercicio, ya que ayuda a la concentración.
Si alguna vez has visto alguna competencia de levantamiento de potencia o de powerlifting, seguramente habrás notado que los levantadores de renombre dan una inhalación a un paquete o a una botella justo antes de un gran levantamiento. Lo que inhalan son sales de amoníaco. Pero, ¿qué hacen exactamente estas sales y es posible usarlas?
Índice
- ¿Qué son las sales de amoníaco y para qué sirven?
- ¿Debo usar sales de amoníaco
- ¿Cómo afectan las sales de amoníaco al rendimiento deportivo?
- Cómo usar sales de amoníaco
- Riesgos de las sales de amoníaco
- ¿Qué alternativas a las sales de amoníaco existen?
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
¿Qué son las sales de amoníaco y para qué sirven?
Para que quede claro, no estamos hablando de consumir sal antes del gimnasio y los beneficios que ello conlleva. En este artículo nos referimos a la sal amoniacal, la botellita apestosa que los levantadores de pesas huelen justo antes de levantar pesas.
Las sales de amoníaco son el producto que resulta de una mezcla de carbonato de amonio, agua y etanol. Funcionan como estimulante debido a su efecto en el organismo. El carbonato de amonio es su principal compuesto, el cual genera un gas amoníaco que irrita las membranas mucosas de las fosas nasales y las membranas pulmonares, produciendo una reacción llamada reflejo de inhalación.
Además de esta reacción, el gas también provoca que la frecuencia respiratoria vaya en aumento, así como el ritmo cardíaco y el estado de alerta. Por esta razón, se utilizan para reanimar a personas que se han desmayado, así como para quienes están a punto hacerlo. Además de ser útiles para quienes van a comenzar con un ejercicio tan demandante como el levantamiento de potencia.
Las puedes encontrar en cápsulas de amoníaco, que se rompen para liberar su olor, en paños, en frascos o de forma líquida. Sin embargo, aunque las sales de amoniaco pueden tener distintas presentaciones, la gran mayoría solo tiene efecto al ser inhaladas. A excepción de la forma líquida, la cual puede ser mezclada y disuelta en agua.
¿Debo usar sales de amoníaco?
Si te preguntas si eres apto para utilizar esta “herramienta”, debes saber que las sales de amoníaco no están recomendadas para principiantes y que tampoco son necesarias para el levantador de pesas medio.
La principal razón es que existen muchas probabilidades de lesión para los levantadores inexpertos, ya que muchos de ellos piensan que el uso de las sales puede ayudarlos a levantar más peso del que son capaces físicamente. Como consecuencia, representan un riesgo más que un beneficio para la salud.
Generalmente, se usan, y solo deberían ser utilizadas, por los levantadores de potencia con años de experiencia durante una competencia o para intentos de récord personal de una repetición como máximo. Los levantadores de potencia con experiencia conocen sus limitaciones físicas y pueden utilizar las sales de amoníaco para alcanzar su máximo potencial.
Adicionalmente, deben usarse con moderación para evitar efectos adversos que puedan provocar en la salud y para evitar crear tolerancia a las sales. En su lugar, para cualquier persona que no sea un levantador de potencia avanzado, la sugerencia es probar la cafeína antes del entrenamiento o los vasodilatadores (encargados del ensanchamiento de los vasos sanguíneos) como el betabel, para mejorar el desempeño.

¿Cómo afectan las sales de amoníaco al rendimiento deportivo?
Gracias a los estímulos que se producen en el sistema respiratorio y el sistema nervioso, el rendimiento deportivo puede verse beneficiado. Por un lado, las sales de amoníaco aumentan el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria, lo que permite que el estado de alerta y la concentración también aumenten. Por otro lado, reducen la fatiga y el dolor, evitando los mareos y desmayos.
Como se indica en este análisis sistemático de 2018, las aplicaciones prácticas de las sales de amoníaco podrían beneficiar a los levantadores de pesas por su mejora en el rendimiento de la fuerza inmediatamente antes del levantamiento. Además, este estudio también describe un mecanismo de las sales de amoníaco que provoca un efecto de “mentalización”, mismo que podría aumentar el ritmo de desarrollo de la fuerza (fuerza explosiva y rendimiento) al estimular el sistema nervioso autónomo y aumentar la activación psíquica.
Las sustancias ergogénicas y las alternativas de vasodilatación actúan de forma similar a las sales de amoníaco al estimular el sistema nervioso (es decir, aumentando la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca y la concentración). No obstante, también deben ser administradas con control y bajo el asesoramiento de personal médico.
Cómo usar sales de amoníaco
Si eres un levantador de pesas experimentado, es posible que hayas escuchado hablar de estas sales y sepas cómo funcionan. Pero si no es así, no te preocupes, aprender a tomar sales de amoníaco no es complicado ni es una gran ciencia.
Justo antes de la repetición máxima, acerca el producto que contenga las sales de amoníaco, no más de 10 a 15 centímetros (4-6 pulgadas) de tu nariz y aspira con fuerza. Este producto puede ser un frasco, una botella, un paño o en algunos casos una cápsula, la cual deberás romper para liberar el gas.
Cuando el gas de amoníaco entre a tu nariz, este proceso tardará un momento en llegar a su punto máximo, que es más o menos el tiempo justo que se utiliza para prepararse y preparar el levantamiento.
Riesgos de las sales de amoníaco
Aunque el uso de sales de amoníaco es seguro, debes tener en consideración los siguientes puntos:
- Las sales de amoníaco no pueden hacerte levantar más peso del que físicamente eres capaz. Aunque podrías caer en este engaño, usarlas para este fin podría hacer que te lesiones, y de hecho, este es uno de los principales riesgos al usarlas.
Para entender mejor este riesgo veamos un ejemplo. Si alguien que puede levantar un máximo de 100 kg (220 lb) en una repetición inhala sales de amoníaco y después intenta levantar 125 kg (275 lb) no solo no lo logrará, también tiene altas posibilidades de resultar lesionado. Las sales no lo harán levantar más peso del que puede manejar.
En cambio, si un powerlifter que puede hacer una sentadilla con un máximo de 180 kg (400 lb) las usa podría lograr hacer una sentadilla con 185 kg (410 lb). Incluso también puede hacerlo con pesos más elevados. Un powerlifter experimentado sabe que las sales de amoníaco no lo harán más fuerte por arte de magia, sino que le darán el impulso mental y fisiológico que necesita para levantar unos pocos kilos extra que sabe que aún es capaz de levantar.
- Puede causar irritación respiratoria si es usada con frecuencia. No es recomendable para personas que sufran asma, enfisema, bronquitis o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- También puede provocar irritación en piel y ojos. Evita el contacto con la piel y los ojos, pero en caso de irritación sigue el procedimiento de seguridad que aparece en el empaque del producto.
- Cualquier persona con un traumatismo craneal reciente también debe evitar el uso de sales de amoníaco. El uso de estas sales podría ocultar los síntomas subyacentes de las lesiones craneales más graves. Las sales harían que estos síntomas no se puedan detectar.

¿Qué alternativas a las sales de amoníaco existen?
- El jugo o zumo de betabel orgánico o un suplemento que contenga betabel. Este vegetal podría ayudarte a conseguir un impulso similar al de las sales de amoníaco. El jugo de remolacha contiene grandes cantidades de nitratos que actúan como vasodilatadores.
Con el flujo sanguíneo, la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el gasto cardíaco y el rendimiento se benefician. En este análisis publicado en 2013, se muestra que el zumo de remolacha puede aumentar el número de repeticiones, la potencia y el tiempo para alcanzar la fatiga.
- Grandes dosis de cafeína antes de un entrenamiento. Este meta-análisis publicado en 2019, ha encontrado que la suplementación aguda de cafeína es altamente ergogénica para la velocidad en el ejercicio de resistencia.
Del mismo modo, los suplementos pre-entrenamiento son conocidos por sus efectos potenciadores del ejercicio. Sin embargo, contienen muchos ingredientes, muchos de los cuales pueden no ser de origen natural. Por eso, en Mejor Cada Día preferimos tomar café como pre-entrenamiento. - Una técnica llamada “respiración estimulante”. En el yoga tradicional existe una técnica que es conocida como Respiración de Fuelle o Bhastrika, la cual consiste en utilizar los músculos del diafragma para inhalar y exhalar muy rápidamente a través de respiraciones fuertes y cortas por la nariz.
Un reciente estudio (2022) descubrió que esta respiración aumenta el estado de alerta y la energía en el sistema nervioso simpático, encargado de la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y de los vasos sanguíneos.
Conclusión
Debido a sus efectos y los riesgos que corren los diferentes atletas, las sales de amoníaco como una herramienta para mejorar el rendimiento deportivo, que debe ser utilizada por levantadores de potencia con experiencia. Además, estas solo se deberán ocupar para grandes levantamientos o durante una competición.
Es importante recordar que no son para todos los deportistas y que solo se recomienda para powerlifters profesionales. Sin embargo, quienes no pertenecen a esta disciplina pueden elegir otras alternativas a las sales de amoníaco. Como la respiración, la toma de vasodilatadores como el zumo de betabel o algunos suplementos ergogénicos como la cafeína.
Finalmente, recuerda que si eres un profesional de levantamiento de potencia y vas a usar sales de amoníaco, dicho uso debe ser controlado y de preferencia en ocasiones excepcionales. Además, también deberás seguir las instrucciones de uso que aparecen en el producto, conocer las contraindicaciones, así como adquirir estos productos en lugares regulados.
Preguntas Frecuentes
¿A qué huelen las sales de amoníaco?
Es un olor fuerte y acre que las personas describen como el olor a orina o sudor.
¿Cómo te hacen sentir las sales de amoníaco?
Te despierta de golpe y te da lo que se puede describir como un golpe de adrenalina. Estimula su respuesta de “lucha o huida”, y, por lo tanto, aumenta la concentración y aumenta tu frecuencia cardíaca y respiratoria.
¿Cuánto tiempo duran sus efectos?
Sus efectos máximos son de aproximadamente 2 minutos con efectos notables que duran cerca de 3 a 4 minutos.
Entonces… ¿Las sales de amoníaco te hacen más fuerte?
No, no te hacen más fuerte. Pueden aumentar tu concentración y preparar tu mente y cuerpo para un trabajo pesado.